
Licenciado en Seguridad e Higiene – Asesor – Consultor
Prothektor – Higiene y Seguridad Laboral
Tel: 4721-0435// 15-5928-7962 Wathsapp.
info@prothektor.com.ar
Licenciado en Seguridad e Higiene – Licenciado en Seguridad e Higiene – Licenciado en Seguridad e Higiene
Licenciado en Seguridad e Higiene, CAPITAL y Gran Bs. As.
La función del Asesor Licenciado en Seguridad e Higiene fue establecida por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) en cumplimiento de las disposiciones enumeradas en el Decreto N° 1338/96,.
>>PIDA PRESUPUESTO><HAGA SU CONSULTA <= AQUÍ
A través de la Resolución SRT N° 905/15 se establecieron las condiciones mínimas que se consideran necesarias para llevar a cabo un correcto control de las condiciones y medio ambiente del trabajo.
REALIZAMOS PROTOCOLOS COVID-19, PROFESIONAL CON CERTIFICADO COPIME
Funciones del Licenciado en Seguridad e Higiene en el trabajo
- Elaborar un Programa de Higiene y Seguridad en el Trabajo como parte del Programa Anual de Prevención de Riesgos Laborales.
- Confeccionar un Manual de Procedimientos del Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
- Disponer y mantener actualizados los planos del establecimiento referentes a riesgos, evacuación y vías de escape.
- Elaborar el Plan de Contingencias con asignación de roles y realizar periódicamente simulacros dejando registro de los mismos.
- Efectuar o verificar la ejecución anual o cuando se efectuaran cambios en el establecimiento, según corresponda, de los estudios, mediciones, cálculos, análisis y toma de muestras necesarias para determinar la presencia de contaminantes químicos, físicos, biológicos o factores ergonómicos desfavorables en el ambiente de trabajo, evaluar los resultados y recomendar las mejoras necesarias, si correspondiera.
- Registrar todas las mediciones y evaluaciones de los contaminantes que se lleven a cabo en el establecimiento.
- Participar en la elaboración de los estudios y proyectos del establecimiento.
- Especificar las características, condiciones de uso y conservación de los elementos de protección personal con la colaboración del Servicio de Medicina del Trabajo.
- Elaborar y ejecutar un Plan de Capacitación anual que contenga como mínimo:
– Uso adecuado de elementos de protección personal.
– Plan de evacuación ante emergencias.
– Riesgo de incendio y uso de extintores.
– Riesgo eléctrico.
– Autocontrol preventivo.
– Manejo defensivo y normas viales.
– Otros que considere el responsable del Servicio.
- Promover y difundir la Seguridad en todo el establecimiento mediante carteles, medios electrónicos, normas generales de seguridad, advertencias, señalética, boletines y otros que el responsable del Servicio considere apropiados.
- Efectuar la investigación de accidentes mediante el método del “Árbol de Causas” u otro método similar, de la totalidad de los accidentes de trabajo acontecidos, con la participación de la supervisión y con la colaboración del Servicio de Medicina del Trabajo.
En todos los casos se indicarán las causas que dieron origen al accidente, enfermedad profesional y/o a las manifestaciones tempranas; y a su vez se establecerán las medidas correctivas y preventivas que deberán implementarse a los fines de evitar su recurrencia. La documentación resultante contendrá la firma y aclaración de Los Servicios en el ámbito de su competencia.
El resultado de las investigaciones deberá ser firmada por el empleador o por quien él designe para tal función a los efectos de tomar conocimiento de manera fehaciente de las mismas.
- Capacitar en la inducción al trabajador que ingresa por primera vez a un puesto de trabajo.
- Definir los requerimientos de seguridad y capacitación que debe tener el personal tercerizadov o contratado.
- Coordinar las acciones de prevención en caso de trabajo simultáneo de varios contratistas, en caso que los hubiera.
Funciones de los Técnicos y Auxiliares en Higiene y Seguridad:
– Asistir y colaborar con el Responsable del Servicio/Licenciado en Seguridad e Higiene, en sus tareas habituales.
– Actuar en tareas de capacitación en materia de Higiene y Seguridad.
– Realizar tareas administrativas de mantenimiento de la documentación y registros de actividades.
– Colaborar en la selección y control visual de los elementos y equipos para protección personal y colectiva, de lucha contra incendios y de Seguridad e Higiene en general.
– Colaborar en la investigación de accidentes.
– Mantener informado al Responsable del Servicio sobre todas las novedades relacionadas con las
funciones específicas del área.
– Supervisar el cumplimiento de las normas de Higiene y Seguridad en el establecimiento facilitando la implementación de las medidas preventivas que correspondan.
Documentar todas las recomendaciones y acciones efectuadas.
-
- La documentación generada en consecuencia debe ser conservada adecuadamente en el establecimiento.
-
- La misma debe ser suscripta por el Licenciado en Seguridad e Higiene como responsable del Servicio y debe estar disponible para la autoridad competente ante su requerimiento.
- El empleador, o quien el designe para tal función, deberá firmar las recomendaciones realizadas por el Servicio de Higiene y Seguridad a los efectos de tomar conocimiento de manera fehaciente de las mismas.
Licenciado en Higiene y Seguridad – Licenciado en Higiene y Seguridad – Licenciado en Higiene y Seguridad – Licenciado en Higiene y Seguridad -Licenciado en Higiene y Seguridad – Licenciado en Higiene y Seguridad – Licenciado en Higiene y Seguridad – Licenciado en Higiene y Seguridad –